Nuestras técnicas




-1-
Re-Destilación
Utilizamos el Rotavapor
-un destilador al Baño María- para captar aromas, extraer perfumes
o aceites esenciales.


-2-
Fermentación
Es la transformación bioquímica por el que una sustancia orgánica se transforma en una más simple. 3 fermentaciones básicas: alcohólica, acética y láctica, y creamos nuestros propios refrescos probióticos llamados kombucha entre otros.


-3-
Maceración
Mantener sumergida alguna sustancia sólida en un líquido a temperatura ambiente para extraer de ella los aromas y sabor.


-4-
FAT WASH
Es una técnica en la que extraemos los sabores de las grasas ya sean de origen animal o vegetal, para añadirle un tono más al cocktail.


-5-
Cocción al vacío
a baja temperatura
Se respeta al máximo los alimentos, sin evaporación de los sabores: los ingredientes se cocinan en su propio jugo y la ausencia de oxígeno evita la oxidación.
Así podemos, por ejemplo, crear una untuosa y sabrosa ginebra de tomates.

-6-
COLD DRIP BREW
Gota a gota y con paciencia franciscana, infusionamos las hierbas y granos. Obteniendo un concentrado sin las gotas amargas que se liberan cuando se infusiona a altas temperaturas.


-7-
ENVEJECIMIENTO MACERATIVO
Usamos el factor tiempo en dos maneras diferentes pero a la misma vez, por un lado envejecemos el cocktail en madera y a su vez lo maceramos con frutas frescas dentro de la misma barrica.


-8-
MILK WASH
Las grasas de la leche nos ayudan a limpiar de impurezas y color nuestro cocktail. A diferencia del fat wash de mantequilla no encontramos esa nota láctica tan marcada, nuestro milk wash es con leche vegetal de almendras.

Cada maestrillo tiene su librillo,
y cada doctor tiene sus propias técnicas.
Nuestro bar es un laboratorio gigante
donde desarrollamos algunas
de las técnicas milenarias
de la manera más artesanal.
¿Queréis conocerlas?





Re-Destilación
Utilizamos el Rotavapor
-un destilador al Baño María- para captar aromas, extraer perfumes
o aceites esenciales.




Fermentación
Es la transformación bioquímica por el que una sustancia orgánica se transforma en una más simple. 3 fermentaciones básicas: alcohólica, acética y láctica, y creamos nuestros propios refrescos probióticos llamados kombucha entre otros.




Maceración
Mantener sumergida alguna sustancia sólida en un líquido a temperatura ambiente para extraer de ella los aromas y sabor.




Fat wash
Es una técnica en la que extraemos los sabores de las grasas ya sean de origen animal o vegetal, para añadirle un tono más al cocktail.




Cocción al vacío
a baja temperatura
Se respeta al máximo los alimentos, sin evaporación de los sabores: los ingredientes se cocinan en su propio jugo y la ausencia de oxígeno evita la oxidación.
Así podemos, por ejemplo, crear una untuosa y sabrosa ginebra de tomates.




Cold Dip Brew
Gota a gota y con paciencia franciscana, infusionamos las hierbas y granos. Obteniendo un concentrado sin las gotas amargas que se liberan cuando se infusiona a altas temperaturas.




Envejecimiento Macerativo
Usamos el factor tiempo en dos maneras diferentes pero a la misma vez, por un lado envejecemos el cocktail en madera y a su vez lo maceramos con frutas frescas dentro de la misma barrica.




Milk Wash
Las grasas de la leche nos ayudan a limpiar de impurezas y color nuestro cocktail. A diferencia del fat wash de mantequilla no encontramos esa nota láctica tan marcada, nuestro milk wash es con leche vegetal de almendras.
